Andrew Borowiec
France's Post-Industrial Landscape
parte del primer (1) número
Durante casi cuatro décadas fotografié el corazón industrial de Estados Unidos a medida que se desintegraba gradualmente en el paisaje que ahora llamamos el Rust Belt (cinturón del óxido). Desgraciadamente, este proceso no fue exclusivo de Estados Unidos. La desaparición de la industria tuvo resultados destructivos similares en otros países que en su día estuvieron a la vanguardia de la Revolución Industrial.
Hace unos años empecé a fotografiar antiguas regiones industriales de Francia. En 2019 y 2020 hice fotos en la Basin Minier del norte de Francia, en los departamentos de Pas-de-Calais y Nord, una zona que fue moldeada económica, social y físicamente por la minería intensiva del carbón desde finales del siglo XVII hasta finales del siglo XX. En su apogeo, la región albergaba 885 minas de carbón en un área de 1200 kilómetros cuadrados. La última mina cerró en 1990, aunque aún quedan en pie una docena de explotaciones. El legado más visible del carbón son los aproximadamente trescientos «terrils», montones artificiales de residuos mineros que salpican el paisaje como pequeños volcanes. En 2022 pasé varias semanas en el noreste de Francia, en Lorena, el antiguo centro de la industria siderúrgica francesa. Un mapa de la región publicado por la oficina de turismo de la ciudad de Thionville en 1919 identifica 140 emplazamientos distintos relacionados con la producción de hierro y acero, incluidas docenas de acerías en expansión que emplearon a unos 25 000 trabajadores en su momento cumbre. Aunque unas pocas acerías siguen en funcionamiento, la mayoría se cerraron y desmantelaron en las décadas de 1970 y 1980.
En ambas regiones, como en el Rust Belt, el colapso de la base económica que proporcionaba la industria manufacturera tuvo resultados devastadores: desempleo masivo, agitación social y deterioro generalizado del entorno construido y del paisaje. He intentado hacer fotografías que no sólo describan esas circunstancias, sino que también den una idea del glorioso pasado industrial de esa Francia.
Andrew Borowiec nació en 1956 en Nueva York y pasó su infancia en Francia, Argelia, Túnez y Suiza. Se licenció en Ruso en el Haverford College en 1979 y obtuvo un máster en Fotografía en Yale en 1982. Durante los últimos cuarenta años, Borowiec ha fotografiado el cambiante paisaje industrial y postindustrial de Estados Unidos y, más recientemente, de Europa. Sus fotografías han aparecido en numerosos libros y publicaciones periódicas, incluidas ocho monografías, y forman parte de colecciones públicas y privadas de todo Estados Unidos.
Instagram: @andrewborowiec